Gobernador del Cauca hace llamado urgente al Gobierno Nacional ante creciente ola de violencia
El Gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, emitió una carta abierta dirigida al presidente Gustavo Petro, ministros de Estado y a la comunidad internacional, en la que lanza un llamado urgente frente a la crítica situación de orden público que enfrenta el departamento. La misiva fue presentada como una petición unificada en nombre de los caucanos, quienes han sido víctimas de una escalada de ataques armados en las últimas semanas.
Según el mandatario, se han registrado más de 17 ataques en distintos municipios, hechos que han puesto en riesgo a la población civil, al personal médico, a niños, adultos mayores y a las comunidades que dependen de la movilidad diaria para sostener la economía regional. Guzmán señaló que esta “realidad no puede normalizarse, ni justificarse en la historia de violencia del país”, enfatizando que el Cauca vive una presión criminal sin precedentes recientes.
“El Cauca tiene voluntad, pero la capacidad institucional ha sido desbordada”
El Gobernador afirmó que, aunque el departamento mantiene su voluntad y compromiso para enfrentar la crisis, resulta evidente que la capacidad operativa e institucional ha sido superada por la magnitud de los hechos violentos. Por ello, elevó un llamado al Gobierno Nacional para que adopte decisiones inmediatas que brinden protección efectiva a la ciudadanía y permitan recuperar la seguridad.
Guzmán insistió en que la situación requiere presencia estatal permanente, articulada y con acciones concretas en los territorios más golpeados por la acción de grupos armados ilegales, especialmente las disidencias de las FARC.
Siete solicitudes urgentes para proteger la vida
En el comunicado, el Gobernador del Cauca enumeró siete solicitudes clave dirigidas al Gobierno Nacional y a organismos internacionales, las cuales buscan frenar la violencia y estabilizar las condiciones de seguridad:
- Incrementar la capacidad de prevención y reacción de la Fuerza Pública en las zonas más afectadas.
- Implementar acciones preventivas en corredores estratégicos, con énfasis en la Vía Panamericana.
- Militarización permanente de la Vía Panamericana para garantizar movilidad y seguridad diaria.
- Protección reforzada a la misión médica, liderazgos sociales y personal institucional.
- Coordinación interinstitucional de alto nivel, con presencia continua en territorio.
- Misión de verificación permanente que garantice el respeto del Derecho Internacional Humanitario y los Derechos Humanos.
- Acciones integrales para prevenir el reclutamiento de menores y transformar los territorios mediante inversión social.
El mandatario destacó que estas medidas son indispensables para evitar que los ataques y amenazas sigan escalando, especialmente por parte de las disidencias de las FARC comandadas por Iván Mordisco y otros grupos ilegales que operan en la región.
“Por la vida, la dignidad y la paz”
En el cierre de su carta, el Gobernador Guzmán expresó confianza en que su llamado será atendido con la urgencia que exige el momento. Señaló que la protección de la población civil debe prevalecer por encima de cualquier consideración política y reiteró que las acciones violentas de los grupos armados no detendrán la exigencia de medidas permanentes de seguridad para el Cauca.
El documento concluye reafirmando el compromiso de su administración y de las comunidades para trabajar “por la vida, la dignidad y la paz”, al tiempo que insistió en que el departamento necesita acompañamiento inmediato y decidido del Gobierno Nacional.


Generado con ayuda de la IA
