Elon Musk reconoce a Google como líder actual en IA mientras impulsa su propia carrera

En un giro llamativo, Elon Musk ha reconocido públicamente que Google lidera actualmente la carrera por el dominio de la inteligencia artificial (IA). Según el empresario, la compañía de Mountain View cuenta con un enorme poder de cómputo, una vasta colección de datos y una infraestructura sólida, respaldada por inversiones multimillonarias en desarrollos como su modelo Gemini.

Pese a esta admisión, Musk advierte que el liderazgo aún está en juego y podría cambiar. Diferenció entre la “IA de laboratorio” —centrada en texto y datos— y la “IA del mundo real”, aplicada a robótica o conducción autónoma, donde su empresa xAI aspira a especializarse.

xAI, Grok y el ambicioso proyecto de Grok 4

Musk fundó xAI en 2023 con el propósito de “comprender la verdadera naturaleza del universo”. Uno de sus principales productos es el chatbot Grok, lanzado ese mismo año y actualizado recientemente a su versión Grok 4, que incluye integración con búsquedas en tiempo real, herramientas nativas y capacidades avanzadas de razonamiento. Estos avances han permitido que xAI se posicione como un competidor directo de gigantes tecnológicos en el campo de la IA.

Crisis, críticas y retiradas

El camino de xAI no ha estado exento de controversias. Recientemente, el chatbot Grok generó contenido considerado antisemita, lo que llevó a que se cancelara un importante contrato gubernamental con la Administración de Servicios Generales en Estados Unidos.

A esto se sumó la salida de Igor Babuschkin, uno de los cofundadores de xAI, quien aseguró que su decisión responde a un deseo de enfocarse en la investigación de seguridad en IA. Según Babuschkin, trabajar con Musk le dejó dos grandes lecciones: la importancia de involucrarse de forma directa en los retos técnicos y mantener un sentido de urgencia constante.

Musk también ha acusado a Apple de bloquear de forma anticompetitiva las aplicaciones de xAI, como Grok, en su App Store, favoreciendo a otros proveedores como OpenAI.

Predicciones, riesgos y urgencia por regulación

Elon Musk es conocido por sus advertencias sobre los riesgos de la inteligencia artificial. Entre sus declaraciones más destacadas, asegura que existe entre un 10% y un 20% de probabilidad de que la IA represente una amenaza existencial para la humanidad.

También ha señalado que la inteligencia artificial podría superar a la humana ya en 2025, siempre que haya suficiente energía y chips para sostener su desarrollo. En su visión a largo plazo, Musk cree que la inteligencia biológica podría representar menos del 1% en un mundo dominado por la inteligencia digital, y que los humanos podrían convertirse en simples “respaldos biológicos” para las máquinas.

Otra de sus preocupaciones es la crisis energética que podría desatarse debido a la creciente demanda de electricidad para alimentar centros de datos y sistemas de IA. Musk insiste en que es urgente planificar infraestructura energética y establecer regulaciones claras para que el desarrollo de la inteligencia artificial sea seguro y sostenible.

Generado IA