Asesinado el teniente coronel Rafael Granados Rueda en Popayán: autoridades ofrecen recompensa y refuerzan seguridad

Hacia el mediodía de este jueves en Popayán fue asesinado el teniente coronel Rafael Granados Rueda, integrante del Ejército Nacional y actual jefe del Estado Mayor de la Brigada Contra el Narcotráfico N.º 3. El oficial fue víctima de un atentado sicarial cuando se desplazaba en su vehículo particular por una zona residencial cercana al barrio Champagnat, donde se encuentran ubicadas las casas fiscales.

Según la información preliminar entregada por las autoridades, dos hombres en motocicleta interceptaron el vehículo en el que se movilizaba el oficial y dispararon en repetidas ocasiones. Aunque Granados Rueda fue trasladado de inmediato al Hospital San José, llegó con graves heridas que finalmente le causaron la muerte. El crimen se registró en una franja horaria de alta circulación y en un sector de habitual paso de familias, lo que generó conmoción entre la ciudadanía.

La muerte del oficial representa un golpe sensible para las Fuerzas Militares, dado que cumplía un rol estratégico en la lucha contra el narcotráfico en el departamento del Cauca, una región donde persisten estructuras criminales y economías ilícitas vinculadas al tráfico de drogas.

Tras conocerse el asesinato, el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, emitió un pronunciamiento oficial a través de su cuenta en la red X, donde lamentó profundamente lo ocurrido y expresó solidaridad con la familia del oficial y con el Ejército Nacional.

En su mensaje, el mandatario afirmó: “Como alcalde de Popayán lamento profundamente el asesinato del teniente coronel Rafael Granados Rueda. Este hecho atroz nos duele como ciudad y lo rechazamos con total claridad. Acompañamos a su familia y a nuestro Ejército Nacional en este momento de dolor.”

El alcalde también anunció decisiones adoptadas en un Consejo de Seguridad extraordinario, convocado tras el homicidio. “Anunciamos una recompensa de hasta $30 millones para dar con los responsables, refuerzo inmediato a la seguridad de la Fuerza Pública y más pie de fuerza patrullando nuestra ciudad. Seguimos trabajando con determinación para proteger la tranquilidad de los payaneses”, señaló.

De manera paralela, organismos de inteligencia del Ejército y de la Policía iniciaron un plan candado en varios sectores de Popayán con el fin de rastrear a los responsables del ataque. Las autoridades manejan como principal hipótesis un hecho relacionado con organizaciones criminales que operan en la región y que se han visto afectadas por las recientes operaciones militares contra el narcotráfico.

El homicidio del teniente coronel Granados Rueda reaviva el debate sobre la seguridad en Popayán y el Cauca, y refuerza el llamado de la ciudadanía a fortalecer las estrategias integrales de protección tanto para la fuerza pública como para los habitantes de la capital caucana.

Generado con ayuda de la IA