Entrega de 133 computadores fortalece la formación digital en instituciones educativas de Popayán

En un esfuerzo conjunto por mejorar el acceso a herramientas tecnológicas y promover el aprendizaje digital, fueron entregados 133 computadores a estudiantes de varias instituciones educativas de Popayán. Esta dotación, resultado de la alianza entre la Administración Municipal y la Compañía Energética de Occidente (CEO), beneficiará directamente a la Normal Superior, Valle del Ortigal, Las Huacas, La Yunga, Santa Elena–El Canelo y La Rejoya.

Una apuesta por la transformación educativa

La entrega de estos equipos busca fortalecer las capacidades digitales de niños, niñas y adolescentes, brindándoles mejores condiciones para su proceso de formación. Con estas herramientas, se espera cerrar brechas tecnológicas y potenciar el acceso a contenidos educativos actualizados y de calidad.

Las instituciones beneficiadas podrán dinamizar sus clases, promover metodologías más interactivas y garantizar que los estudiantes cuenten con los recursos necesarios para desarrollar actividades académicas que requieren conectividad y alfabetización digital.

Alianza por la educación del futuro

Gracias al compromiso articulado con la Compañía Energética de Occidente, este proyecto se convierte en un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el sector público y privado puede tener impactos concretos en el bienestar y la formación de los jóvenes.

La dotación permitirá fortalecer las salas de informática y avanzar hacia ambientes escolares más innovadores, donde la tecnología sea un eje fundamental para el aprendizaje.

Más oportunidades para el desarrollo tecnológico

Con la llegada de estos 133 computadores, miles de estudiantes tendrán la posibilidad de:

  • Aprender habilidades digitales esenciales.
  • Acceder a plataformas y contenidos educativos en línea.
  • Desarrollar proyectos tecnológicos y creativos.
  • Ampliar sus competencias en informática, programación y alfabetización digital.

Esta iniciativa no solo mejora los entornos escolares, sino que impulsa la preparación de las nuevas generaciones para los retos académicos y laborales del futuro.

Generada con ayuda de la IA