Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la vía que comunica La Vega (Cauca) con el corregimiento de Remolino, en límites con el departamento de Nariño, dejó como saldo la muerte de dos integrantes del equipo de la IPS BIOS de Popayán.

Las víctimas, identificadas en reportes preliminares como Yamileth Gómez, gerente de la IPS BIOS, y la bacterióloga Diana Quevedo, perdieron la vida tras un grave siniestro en el vehículo en el que se movilizaban. Según las autoridades, otras personas que los acompañaban resultaron heridas y fueron trasladadas a centros asistenciales de la región.

Cómo ocurrió el accidente

De acuerdo con las versiones iniciales, la camioneta en la que se desplazaban las víctimas habría perdido el control en un tramo de la vía La Vega–Remolino, un sector conocido por su difícil topografía y las condiciones climáticas que suelen complicar la conducción.

El vehículo cayó a un abismo, provocando un impacto de gran magnitud que ocasionó la muerte inmediata de las dos trabajadoras de la salud. Habitantes de la zona y equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar, mientras organismos de socorro realizaron labores de rescate y traslado de los heridos.

La Policía de Tránsito y la Fiscalía adelantan las diligencias de inspección y el levantamiento de los cuerpos, así como la investigación para determinar las causas exactas del accidente, entre las que no se descartan posibles fallas mecánicas o el mal estado de la vía.

Luto en el sector salud del Cauca

La noticia ha generado profunda consternación en el sector salud del departamento y en la comunidad de Popayán, donde la IPS BIOS desarrolla una importante labor médica y social. Compañeros de trabajo, pacientes y allegados expresaron mensajes de solidaridad y dolor ante la pérdida de dos profesionales reconocidas por su compromiso con la atención a comunidades rurales.

Autoridades locales, representantes del sector salud y ciudadanos han manifestado su pesar por el fallecimiento de estas trabajadoras, destacando su dedicación y entrega en el ejercicio de su labor. Desde diferentes instituciones se han extendido condolencias a las familias de las víctimas y al equipo de la IPS BIOS.

Investigación y llamado a la prevención vial

Tras la tragedia, las autoridades de tránsito y organismos judiciales continúan las investigaciones para esclarecer los hechos. Se espera que en los próximos días se entreguen los resultados de las pericias técnicas que permitan establecer las causas del siniestro.

El lamentable hecho reabre el debate sobre la seguridad vial en las rutas rurales del Cauca y Nariño, donde el mal estado de las carreteras, las lluvias y la falta de señalización incrementan el riesgo para los viajeros, especialmente para los equipos de salud que recorren largos trayectos para atender a las comunidades más apartadas.

La administración local hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención y a mejorar la infraestructura vial, con el fin de proteger la vida de quienes a diario se desplazan por estas carreteras.

La pérdida de estas dos profesionales deja un profundo vacío en el sistema de salud y en la comunidad caucana, recordando el valor y sacrificio de quienes dedican su vida al servicio de los demás. Popayán y el Cauca se encuentran hoy de luto por dos mujeres que representaban la vocación, el compromiso y la esperanza de un mejor futuro para sus pacientes y territorios.

Generado con ayuda de la IA