Sergio Fajardo oficializa su candidatura presidencial para 2026 con amplia ventaja en encuestas
El exgobernador de Antioquia y excandidato presidencial Sergio Fajardo oficializó su candidatura para las elecciones presidenciales de 2026, en un acto que marca un nuevo capítulo en su consolidada trayectoria política. Con un discurso centrado en la educación, la lucha contra la corrupción y el impulso a la democracia participativa, Fajardo reafirmó su compromiso con una política distinta, alejada de los extremos y basada en el diálogo ciudadano.
El lanzamiento se produce en un contexto favorable para el exalcalde de Medellín, quien actualmente lidera varias encuestas de intención de voto, posicionándose como una de las figuras con mayor respaldo ciudadano para suceder al presidente Gustavo Petro. Su imagen de independencia, su perfil académico y su experiencia administrativa parecen haber calado nuevamente entre sectores de la opinión pública que buscan una alternativa serena y técnica frente al clima polarizado del país.
Sergio Fajardo, matemático de formación y exprofesor universitario, dio el salto a la política en 2003 cuando fue elegido alcalde de Medellín. Su gestión fue ampliamente reconocida por transformar la ciudad a través de proyectos educativos y de urbanismo social. Posteriormente, como gobernador de Antioquia (2012-2015), continuó apostando por políticas sociales y de transparencia, aunque no estuvo exento de críticas y desafíos.
Fue candidato presidencial en 2018, alcanzando más de 4.5 millones de votos y quedando en tercer lugar, una cifra que consolidó su base electoral a nivel nacional. En 2022 volvió a aspirar a la presidencia como parte de la Coalición Centro Esperanza, aunque sin lograr mayor tracción en medio de un escenario altamente polarizado.
Hoy, con un panorama político más abierto y con un electorado que parece estar revaluando las posturas extremas, Fajardo busca capitalizar su experiencia, su discurso moderado y su reputación de gestión honesta para liderar una nueva coalición ciudadana. En sus primeras declaraciones como candidato oficial, enfatizó:
“Tenemos una nueva oportunidad para demostrar que se puede gobernar con decencia, sin odio y pensando en todos”.
Con este nuevo intento, Sergio Fajardo se perfila nuevamente como uno de los protagonistas de la contienda presidencial, con la expectativa de transformar su prestigio académico y técnico en una propuesta electoral sólida y conectada con las necesidades reales del país.




















Imagenes de redes sociales e información generada con ayuda de la IA