Séptima Mesa Departamental de Reducción de la Mortalidad Materna en el Cauca
La Secretaría de Salud Departamental del Cauca realizó la Séptima Mesa de Seguimiento del Plan de Aceleración para la Reducción de la Mortalidad Materna (PARE MM), un espacio estratégico para evaluar avances y fortalecer acciones que garanticen la salud de las gestantes en el departamento.
El encuentro tuvo lugar en la Casa de la Moneda de Popayán y contó con la participación de representantes con capacidad decisoria de Entidades Administradoras de Planes de Beneficios, Secretarías de Salud municipales, Empresas Sociales del Estado (ESE) e IPS públicas, privadas e indígenas de los 42 municipios del Cauca.
Avances en control prenatal y prevención
Durante la sesión se analizaron los indicadores de acceso al control prenatal. Actualmente se registran 6.066 gestantes activas, en su mayoría vinculadas a ASMET SALUD, Nueva EPS y AIC EPSI. De ellas, el 78% asiste a sus controles prenatales, lo que refleja un avance en la cobertura y en la prevención de complicaciones.
Uno de los logros más destacados es la mejoría en la detección y manejo temprano de los trastornos hipertensivos del embarazo (preeclampsia). También se fortalecieron procesos clave como la tamización neonatal para hipotiroidismo congénito y el reporte de atención de urgencias en gestantes inmigrantes no regularizadas.
Compromiso interinstitucional por la vida de las gestantes
Los municipios seleccionados presentaron sus avances en la implementación del plan y se realizó un seguimiento detallado con cada actor institucional. La mesa reafirmó el compromiso colectivo de alcanzar la meta establecida en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): reducir a 32 las muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos, de acuerdo con la Resolución 3280 de 2018 y las circulares nacionales.
Este ejercicio intersectorial demuestra que la salud materna es una prioridad en la agenda pública del Cauca. La Gobernación, junto con las entidades del sector, sigue trabajando por garantizar embarazos seguros, partos dignos y la protección de la vida de las mujeres en todo el territorio.

Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca