Recuperan el río Molino: Acción interinstitucional devuelve vida y seguridad al río Molino de Popayán
En el barrio Bolívar de Popayán se llevó a cabo una jornada especial enfocada en la recuperación del río Molino y sus alrededores. Esta iniciativa fue liderada por la Administración Municipal con el acompañamiento de la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Personería Municipal y la participación activa de la comunidad.
La actividad tuvo como propósito principal rescatar un espacio natural que por años había sufrido las consecuencias de la acumulación de residuos, el deterioro ambiental y la falta de conciencia ciudadana. El objetivo es claro: devolverle a los habitantes del sector un entorno más seguro, limpio y agradable, que fortalezca tanto la convivencia como la relación de la ciudad con su patrimonio natural.
Una labor ambiental y de convivencia
Durante la jornada se adelantaron labores de limpieza en las orillas y cauce del río Molino, además de actividades de sensibilización ciudadana orientadas a la importancia del cuidado del agua y del medio ambiente. Estas acciones fueron posibles gracias a la articulación interinstitucional que reunió a entidades públicas, la fuerza pública y la ciudadanía en un mismo propósito.
El coronel John Fredy Zambrano López, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, resaltó el alcance de la actividad al afirmar que este tipo de esfuerzos no solo contribuyen a la recuperación de espacios públicos, sino también al fortalecimiento de la seguridad ciudadana. “Nuestra labor está enfocada en garantizar que cada sector de la ciudad cuente con el acompañamiento necesario para que la comunidad viva en tranquilidad. Recuperar el río Molino es también un mensaje de confianza y compromiso con Popayán”, señaló.
Por su parte, representantes de la Administración Municipal destacaron que la recuperación ambiental debe ir de la mano con la participación social. La transformación de espacios deteriorados, convertidos en focos de inseguridad y contaminación, requiere del compromiso de los habitantes para sostener en el tiempo los avances logrados en estas jornadas.
Comunidad comprometida con el cambio
Uno de los aspectos más relevantes de la actividad fue la participación comunitaria. Vecinos del barrio Bolívar se sumaron a la jornada con entusiasmo, demostrando que la recuperación del río Molino es una causa común. Familias enteras participaron en labores de limpieza, siembra de plantas ornamentales y charlas educativas sobre reciclaje y disposición adecuada de residuos.
Este componente social es fundamental, ya que la sostenibilidad de los espacios públicos depende de la apropiación ciudadana. La comunidad no solo recupera un espacio físico, sino que fortalece sus lazos y genera un sentido de pertenencia que impulsa la convivencia pacífica.
Una Popayán más verde y segura
La intervención en el río Molino se suma a otras acciones que adelanta la Administración Municipal para promover la sostenibilidad ambiental y mejorar la seguridad en la ciudad. Estos esfuerzos reflejan una visión integral de desarrollo urbano, donde la recuperación de zonas naturales se convierte en un eje fundamental para el bienestar colectivo.
Además, el acompañamiento del Ejército Nacional y de la Personería Municipal garantizó que la jornada se desarrollara en un ambiente de confianza y legalidad, reafirmando que la protección de los recursos naturales es una tarea que requiere del compromiso de todos los sectores sociales e institucionales.
La Administración Municipal reiteró su invitación a la ciudadanía para seguir sumándose a estas iniciativas, reconociendo que solo a través del trabajo conjunto será posible consolidar una Popayán más limpia, verde y segura.
El río Molino, símbolo de la historia y la identidad de Popayán, recupera así su papel como escenario de encuentro, naturaleza y vida comunitaria. Lo que antes era un espacio marcado por la contaminación, hoy renace gracias a la unión de voluntades.






Imagenes e información suministradas por la Policía Metropolitana de Popayán