Independientes lideran resultados de los Consejos de Juventud 2025 en el Cauca y Popayán
Las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud 2025 se desarrollaron el pasado domingo 19 de octubre en un ambiente de tranquilidad y amplia presencia institucional. En el departamento del Cauca, la jornada estuvo marcada por el liderazgo de las listas independientes, que lograron una votación superior a la de los partidos políticos tradicionales, consolidando un escenario de participación diversa y autónoma de las juventudes.
Según los resultados preliminares, en el departamento del Cauca las listas independientes obtuvieron el 34,93 % de los votos, mientras que los partidos políticos alcanzaron el 33,72 %, una diferencia que refleja el fortalecimiento de las organizaciones juveniles no partidistas. Esta tendencia ubica al Cauca entre los departamentos con mayor representación de movimientos ciudadanos jóvenes frente a estructuras políticas tradicionales.
Entre las organizaciones más destacadas se encuentra la lista Fuerza Joven, que se consolidó como la principal fuerza política juvenil del departamento, logrando una importante votación en varios municipios. Su mensaje de participación, inclusión y liderazgo juvenil le permitió captar el respaldo de jóvenes de diferentes sectores sociales, convirtiéndose en un referente del activismo juvenil caucano.

En la ciudad de Popayán, la participación juvenil también dejó resultados significativos. La lista Fuerza Joven obtuvo el 22,06 % de los votos, posicionándose como la más votada en el municipio. En segundo lugar, la lista Parche Juvenil alcanzó un 12,95 %, consolidándose como otra alternativa representativa de las juventudes organizadas e independientes de la capital caucana.
En cuanto a los partidos políticos tradicionales, el Partido Político MIRA registró un 9,24 % de los votos (1.175 sufragios), siendo la colectividad partidista con mejor desempeño en Popayán. Le siguieron otras listas vinculadas a movimientos como el Partido de la U, Cambio Radical, y Colombia Humana – Unión Patriótica, que también lograron representación en algunos sectores, aunque con porcentajes más bajos.
Estos resultados evidencian un cambio en las dinámicas de participación juvenil en la región. Mientras que en gran parte del país los partidos tradicionales mantuvieron el dominio en las urnas, el Cauca se destacó como un territorio donde las iniciativas independientes alcanzaron mayor protagonismo. De hecho, según el balance regional, los jóvenes caucano(as) se inclinaron mayoritariamente por propuestas sociales, ambientales y de liderazgo comunitario, más que por plataformas partidistas tradicionales.
El proceso electoral contó con el acompañamiento de la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Policía Metropolitana de Popayán, las Personerías Municipales y diferentes observadores institucionales, quienes garantizaron la transparencia y la seguridad durante toda la jornada. En Popayán, los comicios transcurrieron en completa normalidad, sin reportes de alteraciones al orden público.
De acuerdo con las autoridades, la instalación de los Consejos Municipales y Locales de Juventud se realizará en las próximas semanas, una vez queden en firme los resultados y se asignen oficialmente las curules correspondientes a cada lista. Estos espacios tendrán la responsabilidad de representar los intereses de la juventud ante las administraciones municipales, promover la participación ciudadana y proponer iniciativas en materia de educación, empleo, cultura, medio ambiente y derechos humanos.
La elección de los Consejos de Juventud constituye una herramienta clave para fortalecer la democracia participativa y brindar a las nuevas generaciones un espacio real de incidencia política. En el Cauca, los resultados dejan claro que los jóvenes están buscando nuevas formas de organización y representación, más cercanas a sus causas y a las realidades locales.
Con el liderazgo de listas como Fuerza Joven, Parche Juvenil y el respaldo obtenido por el Partido MIRA, se abre una nueva etapa para la participación juvenil en Popayán y en todo el Cauca. Las autoridades locales celebraron la alta motivación de las juventudes y reiteraron su compromiso de trabajar articuladamente con los nuevos consejeros para seguir construyendo territorios más justos, incluyentes y participativos.

Generado con ayuda de la IA