Judicializado por tráfico ilegal de fauna silvestre en Popayán

En un operativo de control realizado en la Terminal de Transportes de Popayán, la Policía Nacional capturó en flagrancia a un hombre de 34 años, acusado de transportar ilegalmente ocho aves con características similares a la especie loro amazona amazónica, un ejemplar de la fauna silvestre protegida en Colombia y cuya comercialización no autorizada constituye un delito ambiental.

El procedimiento se desarrolló en el marco de las acciones de vigilancia y control que adelanta la Policía Metropolitana de Popayán, en coordinación con las autoridades ambientales, para prevenir y combatir el tráfico ilegal de especies. Durante una inspección de rutina, los uniformados hallaron las aves al interior de dos cajas de cartón, sin las condiciones adecuadas para su transporte, lo que ponía en riesgo su integridad física y su supervivencia.

Las aves fueron inmediatamente incautadas y entregadas bajo custodia a la Corporación Autónoma Regional del Cauca (CRC), entidad encargada de su valoración veterinaria. Según el protocolo, se evaluará su estado de salud y, de ser posible, se procederá a su rehabilitación y reintegro a su hábitat natural. La CRC advirtió que el traslado y comercialización de especies silvestres sin permiso puede generar daños irreversibles a la biodiversidad y al equilibrio de los ecosistemas.

El detenido fue presentado ante la Fiscalía General de la Nación para responder por el presunto delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, contemplado en el Código Penal colombiano. Esta conducta puede acarrear penas de prisión y multas significativas, dependiendo de la gravedad del caso y el número de especies afectadas.

El coronel Jhon Fredy Zambrano López, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, resaltó la importancia de este tipo de procedimientos en la defensa del medio ambiente:

“La protección de la fauna silvestre es una prioridad para nuestra institución. No solo se trata de hacer cumplir la ley, sino de preservar el patrimonio natural que pertenece a todos los colombianos. Invitamos a la ciudadanía a denunciar este tipo de conductas que atentan contra el medio ambiente y ponen en riesgo la supervivencia de especies únicas”.

La Policía recordó que el tráfico ilegal de fauna silvestre es una de las principales amenazas para la biodiversidad del país, ya que Colombia es uno de los países más ricos en especies en el mundo. Además de ser un delito, esta actividad favorece la desaparición de especies, interrumpe cadenas ecológicas y genera sufrimiento innecesario a los animales.

Imagenes e información suministradas por la Policía Metropolitana de Popayán