Ciencia al Parque 2025: una vitrina de saberes, ciencia y tecnología para el Cauca
Como parte del trabajo articulado que adelanta la Mesa de Investigaciones del Ecosistema Regional del Cauca, se realizó una reunión con sus diferentes integrantes para seguir consolidando la organización de “Ciencia al Parque 2025: Territorios Conectados para el Conocimiento y los Saberes”, una iniciativa de la que hace parte la Gobernación del Cauca, en articulación con instituciones de educación superior y demás actores del sistema regional de ciencia, tecnología e innovación.
Esta propuesta busca conectar a la comunidad académica, el sector productivo y la ciudadanía en general, promoviendo espacios de diálogo, experiencias significativas y aprendizajes en torno a los avances científicos y tecnológicos del territorio.
Ciencia al Parque 2025 se proyecta como una experiencia transformadora, que convierte a Popayán en un laboratorio vivo, donde el conocimiento se encuentra con la ciudadanía en el espacio público. En el marco del evento, también se contó con la participación de estudiantes de distintos municipios, quienes compartieron sus experiencias en programas como ParcheTIC y Aulas STEAM.
📍 El evento se realizará los días 24, 25 y 26 de septiembre en Popayán, con una jornada simultánea el 24 de septiembre en el municipio de Santander de Quilichao.
Con Ciencia al Parque, el Cauca reafirma su apuesta por una educación más conectada, participativa y basada en la construcción colectiva del conocimiento.

Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca