Gobernación del Cauca y MinEducación impulsan 163 Centros de Interés para transformar la educación
Con el propósito de transformar las aulas y llevar la ciencia y la tecnología a todos los rincones del departamento, la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, en articulación con el Ministerio de Educación Nacional, pondrá en marcha la creación de 163 Centros de Interés para la Formación Integral en Ciencia, Tecnología e Innovación en 36 municipios caucanos.
Una estrategia para cerrar brechas
Los Centros de Interés estarán orientados a estimular el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas, conectando el aprendizaje con las realidades del entorno a través de experiencias prácticas. La Secretaría de Educación y Cultura destacó que este proyecto representa un paso firme hacia una educación más inclusiva y equitativa, que permita cerrar brechas y abrir nuevas oportunidades para las futuras generaciones.
Gracias a esta estrategia, estudiantes de zonas urbanas y rurales accederán a contenidos innovadores que potenciarán su formación integral y fortalecerán su capacidad para enfrentar los retos del siglo XXI.
Innovación y conocimiento en las aulas
Cada Centro contará con personal capacitado y recursos didácticos para desarrollar procesos en áreas como robótica, programación, investigación y experimentación científica. Estas acciones se enmarcan en el fortalecimiento de la jornada escolar complementaria, convirtiendo a los Centros de Interés en verdaderos espacios de inspiración, creatividad y conocimiento para la niñez y juventud caucana.
De esta manera, el departamento da inicio a una nueva etapa en la que la educación se concibe como motor de transformación social, científica y tecnológica desde las aulas.
Educación con visión de futuro
Con iniciativas como esta, la Gobernación del Cauca reafirma su compromiso de trabajar por los territorios, impulsando proyectos que fomenten la vocación científica y el desarrollo de habilidades para la vida. El objetivo es que los estudiantes puedan formular propuestas y soluciones frente a los desafíos de sus contextos, construyendo así un futuro con mayores oportunidades para todos.




Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca