Cauca Sabe a Café: La feria que pone al departamento en el mapa mundial del café

Del 15 al 17 de agosto, el aroma más cautivador del mundo tendrá su epicentro en Popayán, cuando el Comité de Cafeteros del Cauca abra sus puertas a la Feria Mundial de Café “Cauca Sabe a Café”. Este evento se consolida como una de las vitrinas más importantes para exaltar la calidad, el talento y la tradición cafetera del departamento, reconocido internacionalmente por producir uno de los granos más apreciados en la industria.

Una experiencia para todos los sentidos

Durante tres días, visitantes locales, turistas, empresarios y amantes del café podrán sumergirse en una experiencia única que combina sabor, conocimiento, cultura y negocios. La feria ofrecerá catas guiadas por expertos, en las que los asistentes podrán aprender a identificar aromas, sabores y notas características del café caucano.

Asimismo, se presentarán talleres de barismo y métodos de preparación que van desde el tradicional filtrado hasta técnicas de vanguardia como el cold brew y la extracción en sifón japonés. Quienes participen no solo degustarán el café, sino que también podrán interactuar con caficultores y aprender de primera mano sobre los procesos de cultivo, recolección y beneficio que hacen del café caucano un producto de excelencia.

Plataforma de negocios y proyección internacional

“Cauca Sabe a Café” será también un punto de encuentro estratégico para productores, cooperativas y marcas emergentes que buscan expandir sus horizontes. El evento contará con ruedas de negocios en las que participarán compradores y representantes de empresas nacionales e internacionales interesados en el café especial del Cauca.

El objetivo es claro: abrir nuevas oportunidades de comercialización y posicionar al departamento como líder en calidad y sostenibilidad cafetera. Esta proyección no solo beneficia a los productores, sino que también fortalece la economía local, el turismo y la visibilidad del Cauca en mercados especializados.

Cultura, gastronomía y tradición en un solo lugar

La feria no se limita a lo empresarial. A lo largo de los tres días, el público podrá disfrutar de muestras gastronómicas que combinan el café con la cocina típica caucana, así como de presentaciones culturales que incluyen música, danzas y exposiciones artesanales.

Estos espacios buscan resaltar que el café es más que una bebida: es parte de la identidad del Cauca, una herencia que combina tradición y modernidad, y que conecta generaciones de familias caficultoras.

Además, habrá actividades diseñadas para niños y jóvenes, fomentando el amor por el café y la conciencia sobre su importancia cultural y económica. Desde talleres lúdicos hasta espacios interactivos, la feria será un lugar para toda la familia.

Una invitación abierta para todos

El Comité de Cafeteros del Cauca extiende la invitación a toda la comunidad para que participe en esta celebración del café. El ingreso será gratuito, permitiendo que más personas puedan conocer y disfrutar de la riqueza cafetera que ofrece la región.

“Cauca Sabe a Café” no es solo un evento, es una experiencia que reúne tradición, innovación y pasión por el café. Es la oportunidad para descubrir por qué el Cauca se ha convertido en un referente en la producción de cafés especiales y por qué su sabor conquista paladares en todo el mundo.

Fechas: del 15 al 17 de agosto.
Lugar: Sede del Comité de Cafeteros del Cauca, Popayán.
Ingreso: Gratuito.

El Cauca no solo sabe a café, huele a historia, dedicación y excelencia. Del 15 al 17 de agosto, déjate envolver por el aroma de una tradición que une al mundo en una taza.

Generado con IA