Capturado en flagrancia por falsedad marcaria en Popayán

En el marco de los planes de registro, control y verificación a personas y vehículos, la Policía Metropolitana de Popayán logró la captura en flagrancia de un ciudadano por el presunto delito de falsedad marcaria, en hechos ocurridos en el barrio Retiro Alto, al suroriente de la capital caucana.

El procedimiento se desarrolló sobre la calle 11, donde uniformados del CAI 7 adelantaban actividades de control preventivo orientadas a fortalecer la seguridad vial y contrarrestar delitos relacionados con el hurto de automotores y la alteración de sus sistemas de identificación. Durante la labor de inspección, los policías observaron una motocicleta que presentaba aparentes irregularidades en su placa, lo que generó sospechas inmediatas.

Ante esta situación, los uniformados procedieron a realizar la respectiva verificación de antecedentes y una revisión técnica del vehículo. Durante el procedimiento, se evidenció que la placa no cumplía con las especificaciones legales establecidas por el Ministerio de Transporte, al carecer de los sellos, hologramas y códigos de seguridad exigidos. Además, se detectaron inconsistencias en el número de serie y en la tipografía utilizada, lo que permitió establecer la posible comisión del delito de falsedad marcaria.

De manera inmediata, el conductor fue informado de sus derechos como persona capturada y trasladado a las instalaciones policiales para continuar con el proceso judicial. La motocicleta fue inmovilizada y puesta a disposición de la autoridad competente, con el fin de adelantar los peritajes correspondientes que permitan determinar el origen del vehículo y si está vinculado a otros hechos delictivos.

La Policía Metropolitana de Popayán destacó que este tipo de acciones hacen parte del plan de intervención permanente que busca garantizar la seguridad y legalidad en las vías, prevenir el comercio ilegal de autopartes y detectar vehículos con sistemas de identificación adulterados. Asimismo, reiteró la importancia de que los ciudadanos verifiquen el estado legal de los vehículos que adquieren, con el propósito de evitar ser víctimas de estafas o verse involucrados en investigaciones judiciales.

Finalmente, la institución reafirmó su compromiso con la lucha contra los delitos que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana, e invitó a la comunidad a denunciar cualquier situación sospechosa relacionada con la manipulación o alteración de placas, motores o chasises, a través de la línea 123 o en las estaciones y CAI más cercanos.

Con esta oportuna intervención, se evitó que un vehículo con elementos adulterados continuara circulando por las calles de la ciudad, reforzando así el control y la confianza en las autoridades que velan por la legalidad y la seguridad en Popayán.

Imagenes e información suministradas por la Policía Metropolitana de Popayán