Desvinculación de adolescente de grupo armado permite hallazgo de material de guerra en Popayán

En un importante golpe a las estructuras armadas ilegales que operan en el Cauca, la Policía Nacional logró la incautación de un fusil AK-47, tres proveedores y aproximadamente 600 cartuchos calibre 7.62, en un operativo desarrollado en el barrio La Esmeralda de Popayán. El hallazgo fue posible gracias a la colaboración de un adolescente de 17 años que, tras desvincularse del frente Carlos Patiño de las disidencias de las FARC, entregó información clave para dar con el material de guerra.

Información clave que permitió el hallazgo

El joven, oriundo del municipio de El Tambo, Cauca, manifestó a las autoridades su decisión de abandonar la estructura armada ilegal y reincorporarse a la vida civil. Durante su relato, informó que en una residencia del mencionado barrio de la capital caucana se encontraba oculto el armamento. La denuncia fue recibida por uniformados del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional, quienes activaron de inmediato el protocolo de verificación.

Una vez en el lugar, los uniformados confirmaron la existencia del material bélico. El operativo permitió asegurar el fusil AK-47 en perfecto estado de funcionamiento, tres proveedores compatibles y 600 cartuchos calibre 7.62, todos en condiciones listas para su uso. El material fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para avanzar en las investigaciones que permitan establecer su procedencia y destino.

Protección y restablecimiento de derechos

Paralelamente, el menor de edad fue puesto bajo la protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad que inició el proceso de restablecimiento de sus derechos. Este procedimiento incluye atención psicológica, acompañamiento social y medidas de protección, con el fin de garantizar su seguridad y prevenir cualquier intento de re-vinculación por parte de grupos armados.

El coronel Jhon Fredy Zambrano López, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, resaltó la importancia de este resultado para la seguridad en la ciudad.

“Este tipo de operaciones no solo permiten sacar de circulación armas de fuego y municiones que representan un riesgo para la comunidad, sino que también contribuyen a la protección de menores que han sido vinculados bajo engaños a estructuras armadas ilegales, ofreciéndoles una oportunidad para reconstruir su proyecto de vida”, expresó el oficial.

Lucha contra el reclutamiento forzado

Las autoridades señalaron que este caso refleja la preocupación por el reclutamiento forzado y el uso de menores de edad en actividades ilícitas, una práctica que sigue siendo empleada por organizaciones criminales para fortalecer sus filas. Estos grupos se aprovechan de las condiciones de vulnerabilidad, la falta de oportunidades y el aislamiento geográfico de algunas comunidades para persuadir o engañar a niños, niñas y adolescentes.

En este contexto, la Policía Nacional mantiene un trabajo permanente para prevenir estos delitos, adelantando operativos de control, programas de prevención en colegios y campañas comunitarias que promuevan la denuncia y la protección de la niñez.

Impacto para la seguridad local

El frente Carlos Patiño, al que pertenecía el menor desvinculado, es una de las estructuras disidentes más activas en el Cauca y ha sido señalado por su participación en actividades como el narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el tráfico ilegal de armas. La incautación de este material bélico representa un golpe a su capacidad ofensiva y reduce el riesgo de ataques armados contra la población y las autoridades.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que continúe colaborando con información que permita prevenir delitos, recordando que las líneas de atención de la Policía Nacional están disponibles las 24 horas. “La seguridad y protección de nuestros niños y adolescentes es una prioridad. Cada información que recibimos puede marcar la diferencia entre la violencia y la paz en nuestras comunidades”, concluyó el coronel Zambrano.

Este caso no solo deja un balance positivo en materia de incautaciones, sino que también se convierte en un ejemplo de cómo la decisión de un menor de romper con la ilegalidad puede salvar vidas y debilitar a estructuras armadas que amenazan la tranquilidad de la región.a de organizaciones criminales en la región, sino que representa un avance en la protección integral de la niñez y la construcción de entornos seguros en el Cauca.

Imagenes e información suministradas por la Policía Metropolitana de Popayán