• El hombre que trabajaba en jardín de la localidad de San Cristóbal compareció ante un juez. Esto se sabe.
• Freddy Castellanos fue capturado tras la denuncias de varias familias.
Freddy Castellanos, el capturado al ser denunciado por el abuso de varios niños de un jardín infantil del ICBF en Bogotá, no aceptó los cargos que la Fiscalía le imputó en la audiencia de este 7 de mayo.
Según informó el ente investigativo, el hombre, quien trabajaba como docente en el Hogar Infantil Canadá Sede F ubicado en la localidad de San Cristóbal, no asumió responsabilidad alguna de estos dos delitos:
- Acceso carnal abusivo con menor de 14 años
- Actos sexuales abusivos con menor de 14 años.

Jardín infantil de San Cristóbal fue cerrado de manera provisional. Foto:César Melgarejo. El Tiempo
Pese a la negativa, un fiscal de la seccional Bogotá siguió con el procedimiento para solicitarle al juez la medida de aseguramiento para Castellanos en establecimiento de reclusión.
La audiencia continuaba en la noche de este 7 de mayo para definir si va o no a la cárcel.
Castellanos fue detenido luego de que las familias de al menos ocho menores hubiesen elevado las denuncias ante los organismos correspondientes por el abuso sexual.
¿Qué condena podría tener Freddy Castellanos si es hallado culpable?

A partir del Código Penal Colombiano, el acto sexual abusivo con niños puede acarrar una pena de cárcel de entre nueve y 13 años, mientras que el acceso carnal se castiga con cárcel de 12 a 20 años.
Sin embargo, Castellanos podría tener una condena mayor en caso de ser hallado culpable, de acuerdo con lo que analizaron abogados consultados por Citytv, de la Casa Editorial EL TIEMPO.
«La pena podría pasar incluso de los 25 años de cárcel», señaló el abogado penalista Saúl León.
«Esta pena se va a aumentar para poder llegar hasta los 30 años de prisión, en tanto que se abusa de una condición de superioridad docente y se agrava por ser cometida con menores de 14 años», añadió el abogado Francisco Bernate.

Freddy Castellanos. Foto:Archivo particular
Para Bernate, la eventual pena podría aumentar también por el número de abusos: «En la medida en que, presuntamente, son varias las víctimas, la pena podría elevarse sin que en ningún caso pudiera superar los 60 años de prisión«.
¿Por qué Freddy Castellanos trabajaba en jardín del ICBF?
A partir de lo que se ha conocido, Castellanos era un «agente educativo» de una de las aulas del jardín infantil. Tenía a su cargo alrededor de 20 niños.
Las autoridades investigan cómo se vinculó al plantel, el cual está bajo administración de un tercero.
«Cada hoja de vida se valida en un comité técnico, y si se comprueba que hubo omisiones en los procedimientos (de contratación), se tomarán las medidas correspondientes», señaló Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en una charla con EL TIEMPO.

El ICBF destacó el trabajo de la Fiscalía que permitió capturar a Freddy Castellanos para que fuese llevado ante un juez.
«La entidad continúa brindando el acompañamiento y respaldo a los niños, niñas y a sus familias a través de equipo técnico interdisciplinario especializado, así como la activación de las rutas con las defensorías de familia adscritas al Centro Zonal de San Cristóbal», puntualizó.
También informó que, de acuerdo con las competencias del ICBF, se abrieron procesos sancionatorios y disciplinarios contra los encargados de la administración del jardín.
El ICBF destacó el trabajo de la Fiscalía que permitió capturar a Freddy Castellanos para que fuese llevado ante un juez.
«La entidad continúa brindando el acompañamiento y respaldo a los niños, niñas y a sus familias a través de equipo técnico interdisciplinario especializado, así como la activación de las rutas con las defensorías de familia adscritas al Centro Zonal de San Cristóbal», puntualizó.
También informó que, de acuerdo con las competencias del ICBF, se abrieron procesos sancionatorios y disciplinarios contra los encargados de la administración del jardín.
La entidad le hizo un llamado a la comunidad para reportar casos de abuso o violencia contra los niños y niñas mediante la línea 141 o la línea de emergencias 123.
Tomado de El Tiempo