Nueve razones para creer en la esperanza

Hoy, el corazón del Cauca late con más fuerza, lleno de esperanza, gratitud y profundo alivio. Tras días de angustia e incertidumbre, celebramos el regreso a la libertad y al calor de sus hogares de nuestros nueve funcionarios y contratistas de la Gobernación del Cauca. Verlos a salvo es un recordatorio del inmenso valor de la vida, de la unión de un pueblo que nunca perdió la fe y del amor que los sostuvo desde la distancia.

Este reencuentro representa mucho más que la libertad física: es un símbolo de resistencia, compromiso con lo público y del imperativo de seguir construyendo un Cauca donde la paz, la dignidad y la integridad de cada ser humano sean inquebrantables.

Nuestros compañeros y compañeras regresan no solo a sus familias, sino a una comunidad que los recibe con brazos abiertos y con una esperanza renovada.

Expresamos nuestra profunda gratitud a los organismos humanitarios, especialmente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Defensoría del Pueblo Regional Cauca, cuya labor fue fundamental para hacer posible este regreso. Gracias a su compromiso, hoy celebramos la vida.

Desde la Gobernación del Cauca reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de un territorio donde servir a las comunidades no sea un riesgo, sino un motivo de orgullo.

Porque en el Cauca, la vida y la libertad son sagradas. Y mientras exista esperanza, habrá razones para creer en un futuro mejor.

Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca