Más de 12.000 habitantes del sur del Cauca tendrán agua potable con el proyecto Río Bermejo

En el municipio de Patía se llevó a cabo una mesa técnica de seguimiento al proyecto de acueducto regional Río Bermejo, una obra estratégica que busca llevar agua potable y bienestar a más de 12.000 habitantes de Balboa, Patía y Mercaderes, con una inversión que supera los $123 mil millones.

El encuentro contó con la participación de representantes de los municipios de Patía y Balboa, EMCASERVICIOS S.A. E.S.P., el contratista de obra y la interventoría. El propósito fue revisar el estado actual del proyecto, establecer compromisos puntuales y garantizar su reinicio.

Avances y compromisos

Durante la mesa se definieron rutas de trabajo conjuntas para superar los retos técnicos y administrativos que han retrasado la obra. Los participantes reafirmaron su compromiso de culminar este sistema de acueducto que permitirá brindar un servicio confiable y constante a comunidades que históricamente han carecido de agua potable.

Uno de los principales acuerdos fue la realización de un recorrido de obra el 2 de septiembre de 2025, con el fin de inspeccionar los puntos críticos del proyecto y priorizar las áreas que requieren intervención inmediata.

Próximas mesas en Mercaderes y Balboa

También se acordó extender estos espacios de diálogo y seguimiento a los municipios de Mercaderes y Balboa, con el objetivo de abordar de manera puntual los desafíos locales que presenta la construcción del acueducto regional.

Este proyecto es considerado una de las inversiones más importantes en materia de agua potable para el sur del Cauca, no solo por su magnitud económica, sino por el impacto social que tendrá en la vida de más de 12.000 familias.

Agua potable como motor de bienestar

Con la firma del reinicio de obra y los compromisos adquiridos en esta mesa técnica, se da un paso decisivo hacia la consolidación de un proyecto que transformará la historia de Balboa, Patía y Mercaderes.

El trabajo articulado entre instituciones, municipios y comunidades permitirá que el agua potable llegue a más hogares, representando un cambio profundo en salud, calidad de vida y desarrollo social para el sur del Cauca.

Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca