Popayán avanza en la creación de espacios protectores para adultos mayores
En Popayán, la Policía Nacional continúa desarrollando actividades de prevención y educación comunitaria enfocadas en la protección de los adultos mayores y la promoción de la igualdad de género.
En el barrio El Limonar, específicamente en el Centro de Vida La Ladera, la Patrulla Púrpura llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a 90 adultos mayores, en la cual se brindó orientación sobre cómo identificar distintos tipos de violencia, como la violencia basada en género y la violencia intrafamiliar, así como las rutas y entidades competentes para interponer denuncias. También se promovió el uso de la señal internacional de socorro, reforzando la importancia de la autoprotección.
La actividad incluyó espacios de recreación, actividad física y bienestar emocional, fortaleciendo la integración comunitaria y el tejido social en esta población.
De manera simultánea, la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana de Popayán participó en la Semana del Cuidado, una iniciativa pionera en Colombia, impulsada por la Alcaldía de Popayán y reglamentada mediante el Decreto 265 de 2025, que busca visibilizar el trabajo no remunerado de quienes cuidan a niñas, niños, personas mayores y personas con discapacidad.
Entre las actividades más destacadas se encuentran el desarrollo de un foro participativo sobre el Sistema Municipal del Cuidado, con el acompañamiento de ONU Mujeres y el SENA, así como la clausura y certificación de 300 cuidadores de la ciudad, en un evento que contó con la participación de Prosperidad Social.
El comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Jhon Fredy Zambrano López, resaltó la importancia de estas iniciativas para el bienestar ciudadano:
“Nuestra labor no solo consiste en judicializar a quienes cometen delitos, también buscamos generar entornos seguros y protectores. Estas jornadas fortalecen la confianza comunitaria, previenen hechos de violencia y promueven una ciudad donde los adultos mayores y cuidadores se sientan respaldados”.
Con estas acciones, Popayán avanza en la consolidación de espacios de cuidado, participación y prevención, contribuyendo significativamente a mejorar la calidad de vida de sus comunidades.







Imagenes e información suministradas por la Policía Metropolitana de Popayán