Popayán, Cauca. Dos establecimientos comerciales fueron cerrados temporalmente por las autoridades en Popayán, tras detectarse la venta de licores adulterados y de contrabando, durante operativos de control realizados el pasado 4 de abril de 2025.
La intervención fue liderada por el Grupo Operativo Anticontrabando (GOA-Cauca), adscrito a la Oficina de Rentas de la Secretaría de Hacienda del Departamento, en articulación con la Policía Metropolitana de Popayán (MEPOY). Los locales, ubicados en los barrios La Esmeralda (Comuna 8) y el sector entre Las Palmas y Lomas de Granada (Comuna 9), fueron sancionados por poner en riesgo la salud pública y afectar la economía departamental.
Durante el procedimiento se incautaron:
- 50 botellas de aguardiente Caucano (750 ml) con signos de adulteración, como sedimentos y partículas extrañas.
- Licores de contrabando sin pagar impuestos, entre ellos:
- 4 botellas de aguardiente Antioqueño (750 ml y 1.000 ml)
- 5 botellas de Ron Viejo de Caldas (750 ml y 375 ml)
- 1 botella de whisky Grant’s (1.000 ml)
Estos productos, al ingresar al mercado de forma ilegal, afectan los ingresos por impuesto al consumo, recursos vitales para la financiación de programas sociales y desarrollo regional en el Cauca.
Las sanciones aplicadas se basan en la Ley 1762 de 2015 (Ley Anticontrabando), que establece la incautación de mercancía ilegal y penaliza la evasión de impuestos. Asimismo, se impuso un cierre temporal de dos días (26 y 27 de junio) para cada establecimiento, de acuerdo con el artículo 458 de la Ordenanza 107 de 2022, que regula estas medidas según el avalúo de la mercancía incautada.
La Gobernación del Cauca reitera su compromiso con la lucha contra el contrabando y la protección de los consumidores, e invita a la ciudadanía a adquirir sus productos en establecimientos legales y verificar siempre los sellos de autenticidad.




Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca