Popayán vibra con la Segunda Semana Sinfónica: un homenaje al talento, la formación y la cultura musical del país
Del 7 al 12 de julio de 2025, Popayán se consolida como epicentro de la música sinfónica en Colombia con la realización de la Segunda Semana Sinfónica, un evento que reúne a más de 360 artistas provenientes de regiones como Cundinamarca, Nariño, Valle del Cauca y el Cauca, y que ofrece al público seis conciertos gratuitos, jornadas de formación y un encuentro nacional de bandas.
La Semana Sinfónica, organizada por Corfestival Popayán con el respaldo de la Alcaldía de Popayán y la Compañía Energética de Occidente (CEO), contempla tres ejes principales: Residencia Orquestal, Encuentro Nacional de Bandas y Jornadas Pedagógicas.
Formación y talento joven en la Residencia Orquestal
Uno de los momentos más esperados es el resultado de la Residencia Orquestal, en la que 60 niños, niñas y jóvenes de 12 municipios del Cauca participan en una clínica intensiva de formación musical. Esta experiencia culminará en el concierto inaugural el viernes 11 de julio a las 6:00 p.m. en la Arcada de la Herrería, con la participación especial de la Banda Sinfónica de Tocancipá (Cundinamarca), ganadora del Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa.
Encuentro Nacional de Bandas: unión, territorio y excelencia musical
El sábado 12 de julio, Popayán vivirá una jornada inolvidable con conciertos en simultáneo en diferentes puntos de la ciudad:
- 10:00 a.m.: Bandas de Totoró (plazoleta Iglesia de Yanaconas) y Cajibío (Hogar San Vicente de Paúl).
- 10:30 a.m.: Banda Departamental del Valle y Banda de Sotomayor (Nariño) en Terraplaza.
- 2:00 p.m.: Orquesta Sinfónica Juvenil del Departamento del Cauca (Terraplaza).
- 3:00 p.m.: Gran concierto de clausura en la Arcada de la Herrería con seis bandas sinfónicas invitadas, incluyendo la Banda Sinfónica de Popayán, que hará su debut oficial.
Espacios de aprendizaje e intercambio
Además de los conciertos, la Banda Sinfónica de Tocancipá desarrollará el viernes 11 una jornada pedagógica con 12 talleres instrumentales dirigidos a músicos locales, promoviendo el crecimiento técnico, artístico y colectivo de las agrupaciones de la región.

Popayán vive una fiesta musical sin precedentes, donde cada nota es una celebración de la identidad, la formación y el talento colectivo. Esta Semana Sinfónica no solo fortalece el proceso musical regional, sino que proyecta a la ciudad como un referente cultural a nivel nacional.
📍 Entrada libre a todos los conciertos
📲 Más información: www.corfestival.org