Las comunidades bloquearon la carretera internacional durante 48 horas. El cierre generó millonarias pérdidas.

Popayán, Cauca
Toda una polémica surgió en el departamento del Cauca por la forma en cómo se habilitó la vía Panamericana tras 48 horas de bloqueo por parte de comunidades indígenas del oriente del departamento que denunciaron incumplimientos del Gobierno en asuntos como tierras y vivienda.
En la controversial escena, el líder indígena y vocero de los manifestantes, Ferney Tumbo le entregó ‘las llaves de la reapertura de la vía Panamericana’ a Felipe Benavidez, coordinador de la oficina del Ministerio del Interior en Cauca.
Comunidades aseguraron que “no hicieron daño”. De esa forma, permitieron el libre tránsito de vehículos en ambos carriles tras la firma de acuerdos.
El cierre de la carretera internacional entre Popayán y Cali, generó millonarias pérdidas para gremios productivos del departamento, entre ellos el turismo, transporte y gastronomía.
Cotelco reportó una disminución del 63 por ciento en reservas hoteleras para Semana Santa en Popayán por el bloqueo de la vía.
Tomado de Caracol Radio