Hospital San José de Popayán suspende atención a usuarios de Mallamas EPSI desde el 1 de septiembre

El Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E., principal centro de referencia del departamento del Cauca, informó a la opinión pública que desde el 1 de septiembre de 2025 se suspendió temporalmente la atención a los afiliados de la EPSI Mallamas. La decisión se tomó tras múltiples gestiones y diálogos con la entidad administradora, que no lograron resolver la cartera acumulada por servicios ya prestados.

De acuerdo con la directiva del hospital, la deuda existente compromete seriamente la sostenibilidad financiera y operativa de la institución, que atiende diariamente a miles de caucanos y cuya misión es garantizar servicios de salud con calidad, oportunidad y eficiencia.

Una decisión para proteger la sostenibilidad

El Hospital Universitario San José explicó que esta medida no fue tomada a la ligera. Durante varios meses se intentó llegar a acuerdos con Mallamas EPSI para el pago de los recursos pendientes, sin embargo, la falta de cumplimiento ha generado un impacto directo en el funcionamiento del centro asistencial.

“El hospital no puede seguir asumiendo servicios sin respaldo financiero, pues esto pone en riesgo no solo la atención a los usuarios de Mallamas, sino también a toda la población que depende de nosotros”, indicaron fuentes de la entidad.

La institución recordó que, como empresa social del Estado, su labor implica una alta responsabilidad frente a la ciudadanía, pero también requiere condiciones de viabilidad económica que le permitan sostener equipos médicos, infraestructura, medicamentos e insumos.

Urgencias seguirán funcionando con normalidad

El hospital precisó que la suspensión de servicios no afecta la atención de urgencias, la cual se continuará garantizando de forma permanente, oportuna e inmediata para todos los usuarios de Mallamas EPSI que lo requieran.

Esto responde a un deber legal y ético: ningún paciente en condición crítica quedará sin atención. La institución hizo un llamado a la comunidad a tener claridad sobre este punto, para evitar confusiones o temores injustificados respecto a la prestación del servicio en casos vitales.

Llamado al diálogo y búsqueda de soluciones

El Hospital Universitario San José manifestó que mantiene abierta su disposición al diálogo con las autoridades nacionales y departamentales, con la EPSI Mallamas y con los organismos de control, en aras de encontrar soluciones conjuntas que permitan restablecer el servicio de manera sostenible.

“El hospital y su equipo humano trabajan con dedicación para dar solución definitiva a esta situación, siempre priorizando la salud, dignidad y bienestar de los usuarios”, señaló el comunicado.

En ese sentido, la institución resaltó que su interés no es interrumpir la atención, sino garantizar que esta se preste bajo condiciones que aseguren la estabilidad financiera y, por ende, la continuidad del servicio a largo plazo.

Mensaje a la comunidad

Finalmente, el Hospital Universitario San José agradeció la comprensión de la comunidad caucana e invitó a los usuarios de Mallamas EPSI a mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación de la entidad, evitando caer en rumores o desinformación.

La situación evidencia las dificultades que enfrentan varios hospitales públicos del país debido a las deudas de algunas EPS y EPSI, lo que afecta no solo la atención a los usuarios, sino también la estabilidad de instituciones fundamentales para la red hospitalaria del suroccidente colombiano.

Con esta medida, el Hospital San José busca proteger su misión y garantizar que pueda seguir sirviendo de manera efectiva a la población del Cauca, mientras avanza en la búsqueda de acuerdos que permitan una solución estructural al problema de cartera.

Imagenes e información suministradas por el Hospital Universitario San José