Hospital Universitario San José de Popayán: un ejemplo de humanización en la atención médica
En el Hospital Universitario San José de Popayán se vivió recientemente una experiencia que refleja el verdadero sentido de la humanización en el cuidado de la salud. En la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, una paciente de tan solo 1 año y 8 meses logró encontrar calma y bienestar gracias a un gesto sencillo, pero profundamente significativo: la instalación de una hamaca en su habitación.
La niña atravesaba una condición clínica compleja que requería atención especializada. Sin embargo, el equipo médico comprendió que, además del tratamiento, era necesario brindarle un entorno familiar y acogedor que contribuyera a su recuperación. En su hogar, estaba acostumbrada a dormir en hamaca, por lo que este detalle le permitió descansar mejor y estabilizar su estado de salud.
Este acto fue posible gracias al acompañamiento de su madre y al compromiso del personal médico y de enfermería, quienes no solo velaron por el tratamiento clínico, sino también por el aspecto emocional y cultural de la paciente. El resultado fue evidente: la menor mostró una mejor adaptación al entorno hospitalario y avanzó en su proceso de recuperación.
La iniciativa refleja un principio clave en la atención pediátrica: comprender que los niños no son solo pacientes, sino seres que necesitan afecto, confianza y un ambiente que respete sus costumbres. La hamaca se convirtió así en un puente entre el hogar y la institución, demostrando que la humanización en salud no requiere siempre grandes inversiones, sino sensibilidad, empatía y compromiso con la dignidad de cada persona.
El Hospital Universitario San José de Popayán ha venido fortaleciendo estrategias orientadas a garantizar una atención más cercana, respetuosa y centrada en las familias. Casos como este reafirman su liderazgo en la región como un centro de referencia no solo por la calidad médica, sino también por su enfoque integral que reconoce la importancia del bienestar emocional en la recuperación de los pacientes.
Con este ejemplo, la institución invita a reflexionar sobre la necesidad de incorporar prácticas de humanización en todos los niveles del sistema de salud. La atención médica no se limita a lo técnico o científico, también requiere gestos que dignifiquen al paciente, que reconozcan su historia y que lo hagan sentir acompañado en uno de los momentos más difíciles de su vida.
El compromiso del Hospital Universitario San José de Popayán es claro: seguir siendo un espacio donde la ciencia y la humanidad caminan de la mano para ofrecer un cuidado verdaderamente integral.
Imagenes e información suministradas por el Hospital Universitaria San José