Histórico avance en la sustitución de planta docente en López de Micay y Timbiquí

La Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, dio un paso histórico en la garantía del derecho a la educación con la sustitución de la planta docente en los municipios de López de Micay y Timbiquí, en el litoral pacífico caucano. Esta medida busca mejorar la calidad del servicio educativo en zonas que, por décadas, han contado con educación bajo la modalidad contratada.

El proceso se ha desarrollado de forma participativa, en articulación con consejos comunitarios y autoridades étnicas, reconociendo el liderazgo de las comunidades afrodescendientes. La llegada de docentes nombrados garantiza mayor estabilidad en los procesos pedagógicos, sin desconocer la valiosa labor de quienes han enseñado bajo modalidad contratada durante años.

Durante su visita al municipio de López de Micay, la secretaria de Educación del Cauca, Sor Inés Larrahondo Carabalí, junto a su equipo técnico, oficializó la sustitución de plazas docentes y destacó importantes avances en:

  • Mejoras en infraestructura educativa
  • Fortalecimiento de la planta docente
  • Implementación del SIMES (Sistema de Información de la Secretaría)
  • Estrategias para la permanencia escolar
  • Entrega de herramientas tecnológicas a instituciones educativas

Estas acciones buscan cerrar brechas digitales, fortalecer la permanencia y calidad educativa, y asegurar una formación pertinente en esta zona históricamente olvidada.

La estrategia forma parte de las Mesas Territoriales Educativas, una política pública que permite a la Gobernación del Cauca identificar necesidades reales, escuchar a las comunidades y construir, en conjunto, soluciones transformadoras para el futuro de la región.

Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca