La transformación del Cauca inicia en las aulas: así lo demuestran los ganadores del Premio a la Excelencia
En una gala llena de reconocimiento y orgullo institucional, el Gobierno Departamental, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, entregó el Premio a la Excelencia 2025, un espacio creado para honrar a quienes, con vocación, liderazgo y compromiso, contribuyen a consolidar un sistema educativo fortalecido, incluyente y orientado al desarrollo del territorio.
La secretaria de Educación y Cultura, Sor Inés Larrahondo Carabalí, junto a su equipo de trabajo, resaltó que estos reconocimientos son el reflejo del compromiso del sector educativo con el Cauca. Una apuesta que impulsa la calidad desde la enseñanza y el aprendizaje, marcando una ruta de transformación que abre caminos y propone nuevas formas de comprender la educación como motor del cambio social.
Las experiencias galardonadas fueron seleccionadas en las categorías dimensión ambiental, dimensión comunitaria, dimensión artística y musical, e integración de la actividad física. Todas ellas se destacan por promover la convivencia escolar, potenciar el arte como lenguaje de transformación, fomentar la innovación pedagógica en contextos rurales, fortalecer la educación ambiental, impulsar procesos STEAM y consolidar el tejido comunitario.
Cada uno de estos proyectos evidencia cómo la educación en el Cauca responde a los desafíos del territorio con creatividad, resiliencia y un profundo sentido humano.
Con estas acciones, la Gobernación del Cauca continúa impulsando procesos que articulan esfuerzos entre instituciones educativas, familias y comunidades, como parte de un pacto por la educación y el desarrollo regional. Así, se reafirma que la transformación del Cauca comienza en las aulas.









Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca
