Colombia y Canadá empatan sin goles en amistoso internacional en Nueva Jersey
En un encuentro parejo y con pocas emociones, las selecciones de Colombia y Canadá empataron 0-0 en un amistoso disputado en el estadio Red Bull Arena, en Nueva Jersey, Estados Unidos. El compromiso sirvió como preparación para ambas selecciones con miras al Mundial 2026, pero dejó más dudas que certezas en el funcionamiento de los equipos.
Desde el pitazo inicial, el conjunto canadiense impuso intensidad y presión alta, dificultando la salida limpia de la Tricolor. Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, intentó mantener el control del balón y generar juego desde el mediocampo, aunque sin lograr profundidad ni precisión en los últimos metros. La primera mitad se caracterizó por la lucha en la zona media y la falta de claridad ofensiva en ambos bandos.
En el arco colombiano, Álvaro Montero respondió con solvencia en las pocas ocasiones en que fue exigido, mientras que la defensa, liderada por Davinson Sánchez y Jhon Lucumí, mostró orden y seguridad. Por su parte, Canadá apostó por el contragolpe, aprovechando la velocidad de Jonathan David y Alphonso Davies, aunque sin lograr concretar opciones claras de gol.

Durante el segundo tiempo, Lorenzo movió el banco buscando mayor creatividad. El ingreso de James Rodríguez dio algo más de manejo al mediocampo, pero el equipo siguió careciendo de conexión entre líneas y de desequilibrio por las bandas. Las aproximaciones más peligrosas llegaron a través de Luis Díaz, quien intentó romper la defensa canadiense con su velocidad, aunque sus intentos no lograron inquietar al portero rival.
La opción más clara del encuentro la tuvo Rafael Santos Borré en el minuto 87, cuando conectó un cabezazo que pasó muy cerca del palo derecho del guardameta canadiense. Minutos después, un remate de Andrés Román se estrelló en el poste, dejando al equipo colombiano con la sensación de haber estado cerca del triunfo.
Canadá también tuvo su oportunidad en una jugada anulada por fuera de lugar, cuando Jonathan David definió tras un centro desde la derecha. La acción fue invalidada por el asistente y confirmó la paridad de un partido cerrado y táctico.
El empate sin goles deja lecciones importantes para la selección colombiana. Si bien mantuvo el orden defensivo y evitó sobresaltos en su arco, evidenció dificultades para generar opciones de ataque y para transformar la posesión del balón en peligro real. El juego ofensivo se vio intermitente y la conexión entre el mediocampo y la delantera sigue siendo un punto débil.
Para el cuerpo técnico, este resultado es una oportunidad para seguir ajustando el sistema táctico y probar variantes de cara a los próximos compromisos internacionales. La falta de efectividad en los últimos metros y la necesidad de mayor coordinación entre los volantes creativos y los delanteros son aspectos a corregir de inmediato.

Por el lado canadiense, el empate fue valorado positivamente. El equipo mostró orden, disciplina y una sólida estructura defensiva. La actuación del arquero Dayne St. Clair fue destacada, especialmente en el tramo final del juego.
Aunque el marcador no se movió, el partido sirvió como una valiosa prueba para medir el nivel de ambos conjuntos ante rivales de estilo físico y táctico. Para Colombia, más allá del resultado, el reto sigue siendo fortalecer su identidad ofensiva y consolidar un funcionamiento que le permita competir con mayor contundencia en la próxima cita mundialista.
El balance final fue de un encuentro equilibrado, sin goles, pero con varias conclusiones tácticas. Colombia mantuvo su invicto bajo el mando de Néstor Lorenzo, aunque con la deuda de mayor generación ofensiva y definición. El camino al Mundial 2026 continúa, y este empate ante Canadá deja claro que todavía hay trabajo por hacer.
Generado con ayuda de la IA