Cauca se une al llamado nacional por más seguridad, inversión social y control institucional

Durante el Encuentro Nacional de Gobernadores y Alcaldes por la Unidad Territorial y la Seguridad Regional, realizado en la ciudad de Cali, la Gobernación del Cauca, en cabeza del gobernador Octavio Guzmán Gutiérrez, llevó la voz del departamento para compartir las acciones que fortalecen la seguridad, la convivencia y la confianza en los territorios.
El mandatario reiteró que la unión de esfuerzos entre la Nación y los entes territoriales es fundamental para alcanzar una paz con seguridad.

El departamento del Cauca, históricamente afectado por la violencia y la presencia de economías ilícitas, expuso ante el Gobierno Nacional la necesidad de una intervención integral que combine justicia, inversión social, desarrollo económico y fortalecimiento de la autoridad civil.
El gobernador enfatizó que la seguridad ciudadana no puede desligarse del bienestar de las comunidades, por lo que resulta urgente incrementar los recursos destinados a los sectores de defensa, seguridad y justicia, garantizando así la operación efectiva de las Fuerzas Militares y de Policía en el territorio caucano.

Compromiso por una seguridad integral y sostenible

En el marco del Manifiesto por la Unidad Territorial y la Seguridad Regional, los gobernadores del país advirtieron que cerca del 48 % de los cultivos ilícitos se concentran en zonas de manejo especial, como parques naturales, resguardos indígenas y territorios de comunidades negras.
Ante esta situación, la Administración Departamental del Cauca hizo un llamado a implementar acciones urgentes de control ambiental y social, subrayando que la protección de la biodiversidad debe avanzar de manera articulada con estrategias firmes contra las economías ilícitas que financian la violencia.

Asimismo, el gobernador Guzmán instó al Gobierno Nacional a fortalecer las capacidades de inteligencia, tecnología y acción operativa de la Fuerza Pública, en respuesta a las nuevas modalidades de ataque que los grupos armados ilegales han desplegado en el suroccidente del país.
Recalcó que la seguridad no puede depender únicamente de la presencia militar, sino también de la consolidación del Estado en los territorios mediante oportunidades reales de empleo, educación y bienestar social.

Unidad y empatía por la paz en los territorios

Finalmente, el Gobierno del Cauca reiteró que la paz y la seguridad son condiciones indispensables para el progreso regional.
Desde la administración departamental se continúa trabajando con determinación, unidad y empatía por un territorio seguro, en paz y con oportunidades para todos los caucanos.

“El compromiso del Cauca es claro: avanzar hacia un modelo de seguridad que respete la vida, fomente la confianza institucional y promueva la justicia social”, destacó el mandatario.

Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca