Cauca abre las puertas a la ciencia, la tecnología y la innovación con ‘Ciencia al Parque 2025’

La Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, en articulación con la Mesa de Investigaciones del Ecosistema Regional Cauca, realizó el lanzamiento oficial de Ciencia al Parque 2025: Territorios Conectados para el Conocimiento y los Saberes, un evento que por primera vez tendrá lugar en el departamento.

La iniciativa busca acercar la ciencia, la tecnología y la innovación a la ciudadanía mediante espacios de diálogo, participación y experiencias significativas entre instituciones de educación superior, el sector productivo, estudiantes y comunidades.

Ciencia al Parque 2025 contará con la presencia de las principales instituciones de educación superior del Cauca y con la participación de estudiantes de distintos municipios, quienes presentarán proyectos innovadores como ParcheTIC y Aulas Steam, iniciativas que han fortalecido sus competencias académicas y les han permitido representar al departamento en escenarios nacionales e internacionales.

El evento se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de septiembre en Popayán, con una jornada simultánea el 24 de septiembre en Santander de Quilichao, convirtiendo a estos municipios en escenarios vivos donde la ciencia y el conocimiento se compartirán con entusiasmo, creatividad y pasión.

Desde el Gobierno Departamental se reiteró el compromiso de seguir impulsando este tipo de espacios que destacan lo mejor del Cauca y proyectan el talento de sus jóvenes hacia el país y el mundo. Asimismo, se resaltó el papel estratégico de los medios de comunicación como aliados en la difusión y visibilidad de la ciencia y la innovación, reconocidas como motores clave del desarrollo regional.

Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca