Más de 2.400 estudiantes del Cauca se beneficiarán con el proyecto “Aulas STEAM”
La Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, lanzó oficialmente el proyecto “Aulas STEAM Cauca”, una estrategia educativa innovadora que busca transformar la enseñanza en 52 instituciones del departamento.
Con visión de futuro y fuerte compromiso con la educación, el gobernador del Cauca, Jorge Octavio Guzmán Gutiérrez, dio apertura al proyecto “Aulas STEAM Cauca”, una ambiciosa iniciativa que busca transformar los entornos escolares a través de la incorporación de nuevas tecnologías y metodologías activas de aprendizaje.
Este proyecto, financiado con recursos del Sistema General de Regalías (SGR), impactará de manera directa a más de 2.400 estudiantes de instituciones educativas ubicadas en zonas rurales y urbanas, contribuyendo al cierre de brechas digitales y educativas en el departamento.
Tecnología, innovación y pedagogía para el siglo XXI
El enfoque del proyecto se basa en el modelo STEAM, que integra la enseñanza de la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, con el objetivo de fortalecer habilidades del siglo XXI como el pensamiento crítico, la creatividad, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la conciencia ambiental.
Cada una de las 52 instituciones beneficiadas será dotada con un aula especializada, equipada con herramientas tecnológicas de última generación, como:
- Pantallas interactivas
- Kits de robótica educativa
- Impresoras 3D
- Laboratorios móviles de innovación
- Mobiliario ergonómico y especializado
- Material pedagógico adaptado a la estrategia STEAM
Además, los docentes recibirán acompañamiento técnico y formación para implementar de forma adecuada los recursos, promoviendo ambientes de aprendizaje dinámicos, colaborativos e inclusivos.
Educación para el desarrollo territorial
Para el gobernador Jorge Octavio Guzmán, este proyecto representa uno de los principales hitos de su administración en el área educativa:
“Aulas STEAM Cauca es mucho más que tecnología; es una apuesta por la transformación de la educación en nuestros territorios. Queremos que nuestros niños y jóvenes tengan acceso a las mismas oportunidades que cualquier estudiante del país. Estamos sembrando futuro con innovación, ciencia y compromiso”, afirmó.
La estrategia ha sido concebida con un enfoque territorial, teniendo en cuenta las necesidades particulares de cada región del departamento, priorizando instituciones con mayor vulnerabilidad y menor acceso a recursos tecnológicos.
Una educación más equitativa y con sentido
El proyecto también contempla la producción de guías pedagógicas y contenidos contextualizados que permitan adaptar los procesos de enseñanza-aprendizaje a la realidad de las comunidades. De esta manera, se promueve una educación de calidad, inclusiva y pertinente, como lo establece la Ley General de Educación y los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional.
Con esta apuesta, la Gobernación del Cauca avanza en la consolidación de un sistema educativo moderno, centrado en el estudiante, y comprometido con el desarrollo humano, la equidad y la innovación. La implementación de las Aulas STEAM es un paso decisivo en la garantía del derecho a una educación digna para las niñas, niños y adolescentes del Cauca.







Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca