Alcaldesa de Cajibío, Cauca, capturada por presuntas irregularidades en contratos públicos

La alcaldesa de Cajibío, Diana Carolina Cabanillas Valencia, militante del Pacto Histórico, fue capturada el 12 de septiembre de 2025 por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, en cumplimiento de una orden judicial emitida por un juez penal de control de garantías.

Motivo de la investigación

La detención se relaciona con presuntas irregularidades en varios contratos firmados entre octubre y diciembre de 2024. Según la Fiscalía, esos contratos, por un valor total de 280 millones de pesos, fueron adjudicados a un mismo contratista, sin que la administración municipal adelantara el proceso de selección exigido por la ley.

Entre los contratos investigados se encuentran los relacionados con la “Implementación del Sector Comercio, Industria y Turismo Competitivo” en Cajibío, así como la organización del Día de la Familia Campesina en el corregimiento de El Carmelo.

Delitos imputados

A la alcaldesa Cabanillas le fueron imputados tres delitos:

  • Contrato sin cumplimiento de requisitos legales
  • Peculado por apropiación en favor de terceros
  • Falsedad ideológica en documento público

Durante la audiencia, la mandataria no aceptó ninguno de los cargos formulados en su contra.

Lugar y circunstancias de la captura

La captura se produjo cuando Cabanillas salía de la sede de la Alcaldía en el municipio de Piendamó. Posteriormente fue trasladada a Popayán, donde se realizaron las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento.

Un juez determinó enviarla a prisión preventiva, al considerar que existen riesgos en cuanto al manejo irregular de recursos públicos y la posible afectación al bien jurídico de la administración.

Impacto político y comunitario

La noticia generó sorpresa e incertidumbre en Cajibío. Líderes comunitarios y habitantes expresaron preocupación por la continuidad de los proyectos municipales y la gobernabilidad local, pues varios programas comunitarios y de infraestructura quedan en suspenso mientras se resuelve la situación judicial de la mandataria.

La captura también representa un golpe político para el Pacto Histórico en el Cauca, que había depositado en la elección de Cabanillas la promesa de una gestión transparente y cercana a las necesidades del municipio. Este proceso judicial pone en entredicho esas expectativas y abre un nuevo capítulo en la vida política de la región.

Generado con ayuda de la IA