La Secretaría de Salud del Cauca, en articulación con la EAPB Nueva EPS, desarrolló una jornada de capacitación y certificación en la toma de pruebas rápidas para VIH, sífilis y hepatitis B, dirigida a profesionales del sector salud con presencia en comunidades urbanas y rurales.
Este proceso formativo, liderado desde los componentes de Vigilancia en Salud Pública, incluyó módulos teórico-prácticos bajo los más altos estándares de calidad diagnóstica, entregando insumos y protocolos estandarizados que permitirán fortalecer la atención primaria con enfoque diferencial y territorial.
La iniciativa mejora las competencias del talento humano en salud, especialmente en zonas de difícil acceso, ampliando la capacidad de respuesta local y promoviendo estrategias como el tamizaje oportuno, la consejería integral y el manejo inicial de casos. Esto contribuye a la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de las poblaciones más vulnerables del departamento.
La Secretaría reafirma su compromiso con la formación continua, como eje estratégico para cerrar brechas en el acceso a servicios esenciales, y avanzar hacia una atención en salud sexual y reproductiva más oportuna, inclusiva y con enfoque comunitario.

Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca