Gobernación del Cauca reactivó el Puesto de Mando Unificado ante bloqueo en Rosas
La Gobernación del Cauca, en cabeza del gobernador Octavio Guzmán Gutiérrez, a través de la Secretaría de Gobierno Departamental, reactivó el Puesto de Mando Unificado (PMU) con el propósito de hacer seguimiento y coordinar las acciones frente a la situación que se presenta en el sector de El Céfiro, municipio de Rosas, debido al bloqueo sobre la vía Panamericana, principal corredor vial del suroccidente del país.
El PMU, liderado por la secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán Gallardo, contó con la participación del gobernador de Nariño, los alcaldes de Pasto y Popayán, el Defensor del Pueblo Regional Cauca, representantes de la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio del Interior, la Fiscalía General de la Nación, el ICBF, así como miembros de la Policía Nacional y el Ejército Nacional de los departamentos de Cauca y Nariño.
Durante la sesión, las autoridades analizaron el impacto social y económico generado por el bloqueo, que ha afectado principalmente al departamento de Nariño en el abastecimiento de alimentos, combustibles, insumos médicos y agropecuarios, generando preocupación entre los sectores productivos y la ciudadanía en general.
La secretaria de Gobierno del Cauca explicó que el trabajo articulado entre las instituciones permitirá mantener abiertos los canales de diálogo con los voceros de las comunidades movilizadas, con el fin de avanzar en soluciones concertadas que permitan restablecer la normalidad sin recurrir a la confrontación.
La Gobernación del Cauca, junto a las autoridades locales y nacionales, reiteró su compromiso con la seguridad, la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos, destacando que se continuará trabajando con decisión y presencia institucional en el territorio.
Por su parte, la Policía Nacional y el Ejército Nacional mantienen presencia operativa en los puntos estratégicos, garantizando la seguridad sin confrontación y velando por la protección de la libre movilidad y los derechos fundamentales de las personas que transitan por este importante eje vial del suroccidente colombiano.





Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca