Popayán se une al “Recorrido Ruta Rosa” para promover la prevención del cáncer de mama
Con el propósito de generar conciencia sobre la importancia del autocuidado y la detección temprana del cáncer de mama, el Hospital Universitario San José de Popayán E.S.E., en articulación con el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) del municipio, la Alcaldía de Popayán y la Gestora Social Yessenia Velasco, realizará este sábado 18 de octubre el esperado Recorrido Ruta Rosa, una actividad que hace parte de la campaña institucional “El Rosa nos une”.
La jornada, que se ha convertido en un símbolo de solidaridad y compromiso con la salud de las mujeres payanesas, busca fortalecer los mensajes de prevención y cuidado integral frente al cáncer de mama, una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada con éxito.
Un recorrido por la vida y la esperanza
El evento iniciará a las 6:30 a.m. en el Parque Benito Juárez y recorrerá diferentes puntos emblemáticos de la ciudad hasta llegar al Parque de la Salud, donde se desarrollarán actividades pedagógicas, recreativas y de sensibilización. Durante el trayecto, se espera la participación de funcionarios de la salud, colectivos ciudadanos, instituciones educativas y grupos deportivos, además de mujeres sobrevivientes que compartirán sus testimonios como ejemplo de fortaleza y esperanza.
El Recorrido Ruta Rosa no es solo una caminata, sino una oportunidad para promover el diálogo y la educación sobre la prevención del cáncer de mama. A través de stands informativos y acompañamiento médico, el Hospital Universitario San José brindará orientación sobre la autoexploración mamaria, los signos de alarma y la importancia de realizar controles periódicos.
Compromiso con la salud y el bienestar
Para el Hospital Universitario San José de Popayán, esta iniciativa refleja su compromiso constante con la salud pública y la atención integral a la comunidad. Bajo el lema “El Rosa nos une”, la institución busca que hombres y mujeres comprendan que el cuidado y la detección temprana son responsabilidades compartidas.
La Gestora Social Yessenia Velasco destacó que este tipo de campañas fortalecen la conciencia ciudadana sobre la importancia de prevenir. “El cáncer de mama no distingue edades ni condiciones. Por eso, invitamos a todas las familias a unirse a esta causa, a acompañar el recorrido y a hacer parte de una red de apoyo que promueva la vida y la salud”, expresó.
Educación y prevención: pilares de la salud pública
El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en mujeres a nivel mundial. Sin embargo, los expertos coinciden en que el diagnóstico temprano y el autocuidado pueden reducir significativamente el riesgo de complicaciones. En Colombia, el Ministerio de Salud y las entidades territoriales desarrollan permanentemente campañas que incentivan la autoexploración y el acceso a los servicios de control, especialmente en octubre, mes dedicado a la lucha contra el cáncer de mama.
El Recorrido Ruta Rosa se enmarca en esta estrategia nacional y busca que Popayán se sume activamente al llamado por la prevención. Durante la jornada, se promoverá el uso del lazo rosado como símbolo de apoyo y se invitará a los asistentes a vestir prendas de este color, en muestra de solidaridad con todas las mujeres que enfrentan o han superado la enfermedad.
Un mensaje que une a Popayán
El Hospital Universitario San José reiteró la invitación a toda la ciudadanía para participar de esta jornada de salud, reflexión y esperanza. Más que una caminata, el Recorrido Ruta Rosa representa una manifestación colectiva de apoyo, amor y compromiso por la vida.
“El Rosa nos une” es más que un eslogan: es una invitación a mirar con empatía, a cuidarse y a cuidar de los demás. Popayán, una vez más, se viste de rosa para recordar que prevenir es vivir, y que juntos se puede construir una ciudad más saludable, consciente y solidaria.

Imagenes e información suministradas por el Hospital Universitario San José