Sabores, tradición y cultura marcaron el inicio del XXIII Congreso Gastronómico de Popayán

Con un emotivo acto inaugural, Popayán abrió las puertas al XXIII Congreso Gastronómico, un encuentro que reunió a chefs, investigadores, portadores de tradición y amantes de la cocina en torno a una de las expresiones culturales más poderosas: la gastronomía.

La ceremonia de apertura, liderada por la Corporación Gastronómica de Popayán, contó con la participación del gobernador del Cauca, Octavio Guzmán; el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz; el alcalde de Sotará, Jaime Martínez; y la embajadora de Hungría en Colombia, Anna Zsófia Villegas-Vitézy, entre otras personalidades.

Un llamado a la unidad y a los emprendedores

Durante el evento, el gobernador Octavio Guzmán hizo un llamado a apoyar a los productores locales, emprendedores y cocineros que, con dedicación, mantuvieron vivas las tradiciones.

“Con amor nos recuerdan que en la unidad se encuentra la mayor riqueza”, afirmó el mandatario, resaltando el valor de la gastronomía como motor de identidad y cohesión social.

En este marco, la Gobernación del Cauca, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, llevó a cabo la segunda versión de los Mercados Sostenibles, una iniciativa que integró a 14 instituciones del departamento y que hizo parte de la Agenda de Sostenibilidad de la Red Lechera del Cauca.

Turismo y patrimonio en el Congreso

Uno de los grandes atractivos del congreso fue el pabellón de Turismo, donde se destacó la riqueza natural, cultural y gastronómica del Cauca. Más de 20 prestadores de servicios de las siete subregiones del departamento presentaron sus ofertas de turismo de aventura, turismo cultural indígena y turismo de naturaleza, acercando a los visitantes a la diversidad de experiencias que ofreció el territorio.

Asimismo, el pabellón del Viche, bebida ancestral reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, ofreció un espacio de encuentro y diálogo en el que los asistentes pudieron conocer más sobre su historia y tradición, además de disfrutar de degustaciones.

Una experiencia que trascendió fronteras

El XXIII Congreso Gastronómico de Popayán se consolidó como una experiencia inolvidable. Cada plato servido narró la memoria colectiva y cada sabor invitó a descubrir la diversidad cultural del Cauca, de Colombia y del mundo.

Con esta edición, la Gobernación del Cauca reafirmó su compromiso con la construcción de un legado que enaltece la identidad, fomentó el encuentro y convirtió a la gastronomía en un lenguaje universal de paz, unión y desarrollo.

Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca