Más de 600 armas blancas incautadas en Popayán en 12 días de operativos conjuntos
En un esfuerzo coordinado por la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Popayán, en articulación con el Ejército Nacional, la Administración Municipal y la Secretaría de Gobierno, desarrollaron durante los últimos doce días una serie de operativos preventivos y disuasivos que permitieron la incautación de más de 600 armas blancas en diferentes sectores de la capital caucana.
Resultados de los operativos
Las acciones conjuntas se desplegaron en barrios priorizados por sus altos índices de riñas y hechos violentos, entre ellos Bolívar y La Esmeralda. Como resultado, se retiraron de circulación machetes, cuchillos, navajas, destornilladores y otros elementos cortopunzantes que, en la mayoría de los casos, eran portados por habitantes en condición de calle.
La presencia de estas armas representa un riesgo latente para la convivencia ciudadana, ya que suelen estar vinculadas a hechos de intolerancia, lesiones personales e incluso homicidios.
El coronel John Freddy Zambrano López, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, señaló que esta estrategia busca anticiparse a la violencia y reducir las posibilidades de que una discusión escale a un desenlace fatal.
“Durante estos doce días logramos retirar del espacio público más de 600 armas blancas, acciones que evitan que situaciones de intolerancia escalen hasta generar lesiones u homicidios. Estos operativos se han concentrado en sectores donde se registra mayor afluencia de personas y presencia de habitantes en condición de calle, con el fin de prevenir riñas y conductas violentas que afectan la convivencia ciudadana”, afirmó.
Impacto en la seguridad ciudadana
Los resultados de este plan de intervención interinstitucional son relevantes, considerando que gran parte de los homicidios registrados en Popayán en los últimos meses se han cometido con armas cortopunzantes. De ahí la importancia de intensificar la presencia de las autoridades en zonas críticas y reforzar los controles a personas y vehículos.
El secretario de Gobierno Municipal, Víctor Orlando Fuly Guevara, resaltó la magnitud de esta incautación y enfatizó la importancia de la unión comunitaria para combatir la violencia.
“El resultado que hoy presentamos es significativo, porque la mayoría de los homicidios registrados en Popayán se han cometido con armas cortopunzantes. Por eso insistimos en un llamado a la tolerancia, la solidaridad y la unión de todos los payaneses. Continuamos trabajando de manera conjunta en controles a personas y vehículos con el propósito de preservar la seguridad de la comunidad”, manifestó.
Acciones sostenidas y prevención de la violencia
Las autoridades informaron que los operativos no se detendrán y se ejecutarán de manera sostenida en puntos estratégicos de la ciudad. El objetivo es claro: reducir los factores de riesgo, prevenir riñas, garantizar la seguridad ciudadana y brindar tranquilidad a los habitantes de Popayán.
El trabajo coordinado entre instituciones no solo busca sacar las armas blancas de circulación, sino también promover la cultura del respeto y la tolerancia como pilares fundamentales para la convivencia. En ese sentido, la Administración Municipal ha reiterado su compromiso en el fortalecimiento de campañas de prevención y en la implementación de medidas que reduzcan los índices de violencia en la ciudad.
La comunidad, por su parte, ha empezado a reconocer la importancia de estas acciones y a sumarse con denuncias oportunas que facilitan la labor de las autoridades. De esta manera, se construye un esfuerzo conjunto entre instituciones y ciudadanía que apunta a un mismo propósito: consolidar a Popayán como un territorio seguro y con mejores condiciones de convivencia.
En conclusión, la incautación de más de 600 armas blancas en tan solo 12 días refleja el impacto positivo de los operativos conjuntos y la necesidad de mantener firme el compromiso de todos los sectores sociales en la lucha contra la violencia. La meta es clara: recuperar la tranquilidad en los barrios y garantizar espacios seguros para cada payanés.




Imagenes e información suministradas por la Policía Metropolitana de Popayán