Granizada sorprende a comunidades de Silvia y Totoró (Cauca)
Una intensa granizada acompañada de vendavales sorprendió a los habitantes de Silvia y Totoró, en el departamento del Cauca, dejando un marcado impacto en el entorno natural y la comunidad rural.
En Silvia, la tormenta alcanzó una magnitud inusitada. Las montañas y caminos se cubrieron de una capa blanca de hielo, creando un paisaje similar al de regiones de clima frío. Los cultivos fueron los más afectados: unas 90 hectáreas de fresa, cebolla, papa y ullucos quedaron devastadas en el Resguardo de Guambía. Esta situación dejó sin sustento a más de 160 familias campesinas.
La alcaldesa Mercedes Tunubalá confirmó que se coordinaron acciones de emergencia para acompañar a los afectados y cuantificar los daños. Un censo preliminar reportó afectaciones en veredas como Los Alpes, Alto Méndez, Tranal, Juanambú y Guambía Nueva.
En Totoró, aunque la información inicial es más limitada, se estima que los cultivos y viviendas de la región montañosa habrían sufrido daños similares, considerando su altitud y dependencia de la agricultura. Dado que Totoró se conecta con Silvia a través de zonas rurales productivas, no se descarta que la situación sea igualmente crítica.
El fenómeno puso en evidencia la vulnerabilidad de estas comunidades ante los extremos climáticos, especialmente durante la temporada de lluvias. La afectación de cultivos no solo impacta la economía local, sino también el abastecimiento alimentario y cultural de los resguardos indígenas.
Las autoridades municipales y departamentales trabajan de manera conjunta para gestionar ayuda inmediata y sostenida, además de diseñar estrategias de prevención y resiliencia frente a emergencias ambientales de esta naturaleza.


Generado con ayuda de IA