Funcionario del gobierno Petro en la mira por denuncias de consumo de drogas desde Estados Unidos

En las últimas horas, han surgido denuncias provenientes de fuentes en Estados Unidos que señalan a un alto funcionario del gobierno del presidente Gustavo Petro por presunto consumo de sustancias ilícitas. La información, que se encuentra en fase preliminar, ha sido puesta en conocimiento de autoridades tanto colombianas como extranjeras, lo que podría abrir una nueva línea de investigación en medio del ya agitado panorama político nacional.

De acuerdo con los reportes divulgados por medios internacionales y replicados por periodistas de investigación en Colombia, la denuncia habría sido emitida desde una organización o entidad con sede en territorio estadounidense, la cual estaría recopilando información que comprometería a este funcionario en prácticas incompatibles con el ejercicio de un cargo público de alto nivel.

Aunque aún no se ha revelado oficialmente el nombre del implicado, las versiones indican que se trataría de una persona con cercanía directa al círculo presidencial, lo que ha generado inquietud en sectores políticos y en la opinión pública sobre los criterios éticos y los filtros de selección en el alto gobierno.

Desde la Casa de Nariño, hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial al respecto. Sin embargo, se espera que en los próximos días haya claridad sobre el origen, la veracidad y el alcance de las acusaciones, especialmente si llegan a ser acogidas por entes de control o la justicia estadounidense.

Organismos como la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía podrían entrar a revisar si existen méritos para abrir una investigación formal en Colombia, dependiendo de los elementos que se alleguen al proceso y de la cooperación internacional que se pueda establecer.

Este nuevo escándalo vuelve a poner en el centro del debate el manejo ético y disciplinario dentro del gobierno nacional, justo en momentos en que el presidente Petro alista estrategias de consolidación política de cara a los comicios regionales y las reformas pendientes.

Generada con ayuda de IA