Caloto fue escenario de una gran audiencia pública por la paz y los derechos humanos
En un hecho de gran relevancia para el norte del Cauca, el municipio de Caloto acogió la Audiencia Pública de Derechos Humanos y Paz, convocada por la Asamblea Departamental del Cauca. El evento reunió a alcaldes, concejales, personeros, líderes indígenas y afrodescendientes, organizaciones sociales, cooperación internacional y ciudadanos comprometidos con la defensa de la vida y la superación del conflicto.
Este espacio de participación fue concebido como un ejercicio de diálogo abierto para construir colectivamente propuestas que permitan desescalar la violencia estructural que afecta históricamente a esta región. La jornada fue valorada como un paso significativo hacia una paz territorial incluyente y con enfoque diferencial.
La secretaria de Gobierno del Cauca, Maribel Perafán, en representación de la Gobernación, destacó la valentía de las comunidades que se atreven a hablar de paz, convivencia y seguridad desde el territorio. Subrayó que encuentros como este son vitales para construir rutas comunes hacia un futuro libre de violencia.
La audiencia fue promovida por las diputadas Orgeni Viera Betancourt y Dagoberto Hurtado García, este último presidente de la Comisión de Paz y Derechos Humanos de la Asamblea. Ambos resaltaron que escuchar a las comunidades es la base para consolidar un plan de acción que convoque al Gobierno Nacional a trabajar de la mano con el Cauca por una paz duradera.
El compromiso de la Gobernación del Cauca con este tipo de espacios reafirma su apuesta por una solución concertada a los múltiples desafíos que enfrenta el norte del departamento, a través del reconocimiento, el respeto y la dignidad de quienes más han sufrido los efectos de la guerra.






Imagenes e información suministradas por la Gobernación del Cauca