Víctor Mosquera, abogado de Miguel Uribe Turbay, presentó una denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes contra el presidente Gustavo Petro por el discurso “estigmatizante y de odio” hacia el senador opositor y precandidato presidencial, víctima de un atentado el 7 de junio que lo tiene en un grave estado de salud.

Según el abogado, el presidente incentivó un ambiente hostil que pudo influir en el atentado que Uribe sufrió. Como evidencia, dijo que hay al menos 43 trinos del presidente con mensajes contra el precandidato presidencial.

Los trinos de Petro. Como lo reveló esta nota de La Silla, el presidente Petro es el político con el discurso más agresivo en redes sociales, con más de 409 trinos de ese tipo. Tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, diferentes sectores le pidieron bajar el tono. Incluso, firmó un compromiso para “desarmar la palabra”.

Sin embargo, su ministro del Interior, Armando Benedetti, refuta esta teoría y descarta cualquier vínculo entre el discurso de Petro y el clima de odio. Benedetti afirmó hoy que “el presidente siempre ha respetado la oposición” y aseguró que el atentado contra el precandidato presidencial podría estar pensado para desestabilizar al gobierno.

Nuevos hallazgos de la Fiscalía en el caso. La Policía Nacional ofreció una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permita ubicar a Elder José Arteaga, alias “Chipi” o “El Costeño”, uno de los determinadores en el atentado contra Uribe Turbay. 

La Policía también baraja la hipótesis de que la red criminal que ejecutó el crimen tiene conexiones con Caquetá y Huila, un área de influencia de las disidencias.

Alias “El Costeño”, el principal sospechoso de haber coordinado el atentado, tiene inscrito su registro de nacimiento en Valparaíso, Caquetá, según El Tiempo. Y el chofer capturado, Carlos Mora, también tenía antecedentes de porte ilegal de armas en Caquetá. 

Tomado de La Silla Vacía